top of page

¿QUÉ ESPERA?

HAGA PARTE DEL CAMBIO

Bienvenido(a)

 •  Esta herramienta construye conciencia, faculta la elección, transforma su estilo de vida y el de su organización  • 

AGOSTO

Expectativas no pueden apalancarse solamente en anhelos sino en una visión del realismo del contexto.

Las mega tendencias de la humanidad marcan el derrotero de las organizaciones y para lograr asegurar niveles de desarrollo, el Talento Humano tiene que ser fuente inagotable de conocimiento enfocado a acompañar y orientar a sus clientes para el logro de sus objetivos; teniendo en cuenta que para tomar decisiones, es necesario tener información veraz en el momento oportuno y las herramientas necesarias para un análisis acertado para el mejoramiento continuo.  

Es por eso que ofrecemos el acompañamiento durante el diseño, implementación, certificación y seguimiento del Sistema de Gestión apalancados bajo el Direccionamiento Sistelico, el cual debe ser como un “traje a la medida” que la organización se hace. El tipo, color, forma dependerá de lo que el cliente decida teniendo en cuenta la identificación de peligros y el análisis de los riesgos que se presenten durante el desarrollo cambiante SAVO, la Idea Fuerza APA y el CMC.

        Reflexión del Mes

SOCIO_VITALICIO_SCI.jpeg

      Foto y Frase del Mes

"Todo OBSTÁCULO  desaparece 

             

cuando se ENTIENDA que

EQUIVOCARSE es la cosa más FÁCIL"

ACTUALIZACIONES

Recomendado

TODO LO QUE SUBE BAJA

 

PRIMICIA:  

XVI FORO INTERNACIONAL DE LA CALIDAD: Hacia el futuro: Inteligencia Artificial y Revolución de los Sistemas de Gestión.

  • Beneficios, riesgos y oportunidades en el sistema de gestión y actividades de auditoría usando la IA.

  • Identificar e implementar prácticas de gobernanza;  desafío de la PI.

  • ISO 9001:2026 y 14001:2026, adoptarán la Estructura Armonizada (HS), que reemplaza la Estructura de Alto Nivel (HLS).

  • ISO 19001:2026, cambios en la ampliación de la orientación sobre la gestión de programas de auditoría, la conducción de auditorías, y la competencia de los auditores.

XXXIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA: Ingeniería innovadora para una sociedad con futuro. Conocimiento, Innovación Tecnológica y Experiencias.

  • Infraestructura Resiliente, Sostenible y para el Desarrollo del Campo.

  • Transición energética y descarbonización.

  • Transformación digital en la Ingeniería.

  • Gestión del Agua y sostenibilidad Ambiental.

  • Ingeniería para la Seguridad y Defensa Nacional.

  • Patrimonio y Memoria de la Ingeniería Colombiana.

  • Formación, Liderazgo e innovación para el futuro de la Ingeniería.

  • Gobernanza, Contratación Pública y Gestión de Proyectos en la Ingeniería.

NOVEDAD:  

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Implementación del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031. Datos para anticipar riesgos.

  • Mayor protección de la información médica de los trabajadores.
  • Prohibición de pruebas discriminatorias.
  • Obligación de los empleadores de asumir costos de exámenes.
  • Garantizar seguridad laboral.
  • La ISO 45001 mantiene su alcance para las organizaciones.

IX FORO NACIONAL DE ACREDITACION EN SALUDRetos en la formación integral del talento humano para el sector salud. Buenas prácticas e iniciativas de instituciones acreditadas.

  • Promover el análisis del entorno actual y futuro de la formación de talento humano.

  • Evaluar el impacto de las tendencias en el uso de tecnologías para la formación de personal.

  • Conocer la posición del sector educativo, los gremios y actores claves del sector sobre las necesidades, avances y retos para la formación del talento humano.

  • Reconocer la respuesta de las instituciones acreditadas en salud en la formación integral del talento humano y las buenas prácticas implementadas.

  • Conocer los avances institucionales en el cumplimiento de estándares para hospital universitario.

DECRETO 1330:2019: Se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015.

  • Un único Registro Calificado.

  • Evaluación de resultados académicos antes y después de obtener el título.

  • Resuelve las diferencias de criterios entre la Comisión Nacional Intersectorial y el Consejo Nacional de Acreditación.

  • Las Instituciones pueden ofrecer diferentes niveles de investigación de acuerdo con su capacidad.

GTC ISO 19600:2018: Sistema de Gestión de Cumplimiento. Directrices.

  • Principios de buen Gobierno.

  • Integrado con la Gestión del Riesgos.

  • El alcance depende del tamaño de la Organización.

  • Considera los aspectos Internos y Externos.

IMPLEMENTAR:  

ISO 45001:2018: Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

  • Alineación con  la Estructura de Alto Nivel.

  • El cumplimiento de los requisitos legales.

  • Capacitación, Entrenamiento, Cambio.

  • Definición del término trabajador.

  • Prevenir lesiones; Prevenir deterioro de la Salud; Proporcionar lugares de trabajo, seguros y agradables

EN USO:  

ISO 21001:2018: Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE)

  • Alineada con la Estructura de Alto Nivel.

  • Estándar de Eficiencia, Eficacia, Efectividad y de Credibilidad.

  • Permite demostrar prácticas razonables y de innovación.

ISO 19011:2018: Auditar Sistemas de Gestión

  • Contexto  Organizacional vuelve dinámico el ejercicio de Auditoría.

  • Enfoque basado en riesgos. (Principio)

  • Requerimientos genéricos de competencia para los auditores.

  • La gestión del Programa de Auditoria depende de las Entradas.

  • Se debe conocer ciclo del vida del producto o servicio para auditar.

ISO 31000:2018: Gestión del Riesgo. Principios y directrices 

  • Marco de referencia, factor clave para la integración de los riesgos.
  • Aplicable a cualquier tipo de organización.

  • Característica de mejoramiento continuo.

  • Alineada a la estructura de Alto Nivel.

ISO 37001:2016: Anti-bribery management systems

  • Establece requisitos para asegurar buenas prácticas.

  • Fomenta la autorregulación.

  • Flexibilidad para su implementación.

  • Alineada a la Estructura de Alto Nivel

ISO 14001:2015: Asegura integrar la gestión ambiental con las estrategias de negocio 

  • Integración de la Gestión Ambiental en la Gestión Estratégica.

  • La Alta Dirección debe liderar el Sistema de Gestión Ambiental.

  • Pasar de prevención de la contaminación a protección del medio ambiente.

ISO 9001:2015: Sistema de gestión que asegura el mejoramiento continuo

  • Los Principios hacen parte de los requisitos.

  • Desempeño; Conveniencia; y Riesgo.

  • La Alta Dirección delega autoridad más no responsabilidad.​​

CONTÁCTENOS:

Celular:      (57) 310 677 9794

WhatsApp: (57) 301 227 6759 

Skype:        rafaniso

Correo:       rafaninosoto@yahoo.com
 

REDES SOCIALES

  • LinkedIn Clean

EQUIPO ASESOR

bottom of page